Caterina Francesca Marassi Candia: trayectoria profesional y formación

Licenciada en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid (1989).

Psicoterapeuta en ejercicio desde hace más de 30 años.

Formadora de personal educativo (sexualidad en personas con capacidades diferentes) y sanitario (técnicas grupales, trabajo terapéutico y necesidades específicas de las mujeres en las diferentes etapas de la vida) desde 1994 a 2002.

Educadora de menores en riesgo de exclusión desde 2007 a 2020.

Experta en terapia gestáltica y en terapia analítica (Universidad Pontificia de Comillas, Instituto de Interacción Personal).

Terapeuta sexual y de pareja; experta en tratamientos de abuso sexual infantil (Asociación Española de Sexología Clínica).

Formada en Análisis Bioenergético y otras terapias psicocorporales. A partir de ahí, trabajar con lo emocional y lo caracterial (formas de ver y afrontar la vida) simultáneamente es un eje muy importante de las terapias que realizo.

Principios que guían mi camino

Compromiso

Para mí, tu bienestar es esencial. Cada sesión, cada conversación, está impregnada de mi total dedicación para apoyarte en tu proceso.

Conexión

Más allá de mi formación y experiencia, pongo mi alma en lo que hago, siempre buscando conectar y entender tus necesidades.

Confidencialidad

Tu historia, tus emociones y pensamientos están a salvo conmigo. Valoro tu privacidad y te ofrezco un espacio de confianza mutuo.

Áreas de especialización/servicios

Psicoterapia integradora:

En Psicología hay muchos enfoques de investigación, teoría y práctica psicoterapéutica. Analizo cada caso/situación tanto a través del Análisis Bioenergético, como de los aspectos psicosociales ligados al género, el sistema familiar y social de la persona. Una vez iniciado el proceso psicoterapéutico, utilizo  técnicas de Análisis Bioenergético, Terapia Sistémica, Gestáltica, Humanista y otras, en función de las necesidades del momento. Trabajamos también con la meditación y el sentido vital de las experiencias vividas.

Terapia de pareja y sexual:

Atiendo tanto problemáticas de pareja como afectivo sexuales utilizando el modelo descrito arriba y técnicas específicas para el sistema de la pareja. 

La relación de pareja puede enfrentar desafíos y dinámicas complejas. Este servicio se centra en ayudarte a ti y a tu pareja a mejorar la comunicación, resolver conflictos y reavivar la conexión emocional y sexual. 

Aunque siempre propongo actividades en casa, en lo afectivo-sexual es ineludible la realización de ejercicios individuales y conjuntos en casa. Complemento las técnicas de terapia sexual occidentalcon otras orientales, como el Tantra y el Tao sexual. 

Como en todo mi trabajo, favorecer la conexión amorosa y comprensiva  con uno mismo y los demás, es lo central. 

Comunicación afectivo-efectiva:

Técnica de comunicación y proceso cuyo origen es la asertividad, llegar a acuerdos beneficiosos para el sistema (pareja, familia, relaciones significativas para la persona) desde una comprensión profunda de las necesidades propias y ajenas. 

Trauma:

Lo traumático no siempre es reconocido como tal por las personas, a menudo se manifiesta como ansiedad generalizada u otras alteraciones en el sentir, pensar o actuar. No siempre es imprescindible concienciar todos los eventos traumáticos o hacerlo detalladamente, pero sí reparar sus efectos en lo relacional-vincular de cada uno, en el concepto y  amor a uno mismo y en la capacidad de afrontar y vivir la vida no sólo libre de miedo, sino  también con agradecimiento y alegría.

Supervisión a otros profesionales:

Supervisión y análisis de casos. Atención psicoterapéutica específica a profesionales de la psicología, educación y psicoterapeutas.

Ir al contenido