CATERINA FRANCESCA MARASSI CANDIA

CONSULTA DE PSICOLOGÍA

PRESENCIAL Y ONLINE

ENFOQUE INTEGRADOR, TÉCNICAS ACTIVAS

Espacio de escucha, apoyo y cambio.

Te ayudaré a  afrontar y resolver los conflictos internos y externos que la vida conlleva. Trabajaremos juntas/os para alcanzar la madurez que te permitirá construirte como un ser humano pleno, capaz de generar bienestar para sí y para el entorno.

Trayectoria y Enfoque Profesional

 

 

 Caterina Francesca Marassi Candia, psicóloga y psicoterapeuta. Formadora de Profesional Sanitario, Educativo, padres y madres.

El comportamiento humano me ha apasionado desde la adolescencia por lo que estudié psicología en la Universidad Complutense de Madrid.

Muy pronto comprendí que los seres humanos somos muy complejos y ricos y, tras licenciarme, me formé  en varios enfoques teórico-prácticos: terapia analítica, Gestalt, análisis bioenergético, terapia de familia, terapia sexual y de pareja entre otras.

Además de la formación académica, me he ocupado de evolucionar como ser humano. Creo que el/la psicoterapeuta  puede ayudar sólo en la medida que se conozca a sí misma/o y haya podido evolucionar hacia patrones de comportamiento más compasivos, colaborativos, generadores de bienestar.

En el ejercicio profesional, creo que es tan importante la comprensión racional y el abordaje técnico, como la empatía y la comprensión hacia el ser humano que tengo delante.

Por otro lado, me parece fundamental tener en cuenta cómo afecta a la persona su entorno social así como los condicionantes de  género: los roles, formas de ser y sentir e interactuar que se nos presupone por ser  hombres o mujeres (biológicamente).

Al poco tiempo de acabar la carrera. empecé a trabajar como psicoterapeuta, enfoque analítico y humanista, y seguí formándome y profundizando también en otros enfoques.

Escribí, junto a 3 colegas sexólogas, “Mi primera biblioteca de formación afectivo sexual” (Editorial LIBSA), para niños y niñas, reeditada varias veces en España y Sudamérica y traducida a varios idiomas.

En 1994 terminé el Master en  terapia sexual y de pareja un año después me especialicé en el tratamiento de personas abusadas sexualmente en la infancia y en mediación en procesos de separación y divorcio.

Después fui becaria en el área de salud del INSTITUTO DE LA MUJER.

A los pocos años empecé a hacer terapia de familia y a hacer acompañamiento psicológico a adolescentes, siempre desde una perspectiva sistémica.

A partir de 2002 incorporé al trabajo el enfoque y las técnicas del análisis bioenergético, perspectiva que predomina en mi quehacer profesional en la actualidad.

Paralelamente fui formadora de educación sexual (en colegios, para asociaciones de personas con deficiencia mental y trastorno del espectro autista, formando a profesionales y realizando talleres para familiares); y de perspectiva de género en el trabajo individual y grupal con mujeres para profesionales de atención primaria (INSALUD e INSTITUTO DE LA MUJER).

 

Licenciada en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid

Terapeuta Sexual y de Pareja

Asociación Española de Sexología Clínica

(A.E.S.C., miembro fundador de la FEAP)

 

Introducción al Tratamiento del Abuso Sexual a Menores y el Incesto

Asociación Española de Sexología Clínica

(A.E.S.C., miembro fundador de la FEAP)

Especialista en Terapia de Orientación Gestáltica

Vertiente individual y Grupal

Universidad Pontificia de Comillas

Instituto de Interacción y Dinámica personal

Técnicas Proyectivas de Psicodiagnóstico Clínico (Rorschach)

Hospital General Gregorio Marañón

Servicio de Psiquiatria, Sección de Psicología Clínica

Mediación en procesos de separación y divorcio

Asociación Española de Sexología Clínica. Miembro fundador de la FEAP e Institut de Sexologie de París

Especialista en Terapia de Orientación Analítica

Vertiente individual y Grupal

Universidad Pontificia de Comillas

Instituto de Interacción y Dinámica personal

Terapia de Pareja

Asociación Española de Sexología Clínica

(A.E.S.C., miembro fundador de la FEAP)

Violencia Ascendente: Intervención Psicológica

ARRMI: Agencia para la Reinserción del Menor Infractor

Formación en Análisis Bioenergético

Asociación Madrileña de Análisis Bioenergético

 

Salud Percibida y Salud Diagnosticada en Mujeres de 40 a 65 años

Instituto Universitario de Estudios de la Mujer

Varios cursos sobre Mujer y
Salud, a través del Instituto de la Mujer

Congreso de Salud de la Mujer en Barcelona (1996)

El proceso de ayudarte

Cuando acudes a consulta, definimos  juntos/as los objetivos que te propones con la psicoterapia, te planteo el  encuadre y la metodología  apropiadas para el momento que vives y comenzamos a trabajar.

A lo largo del proceso vamos adaptando  el modo de trabajar según los cambios que vas haciendo. 

De acuerdo a las necesidades de cada momento, empleo técnicas de Gestalt, Análisis Bioenergético, escucha activa, registros cognitivo-conductuales  u otras más específicas si se trata de terapia sexual, de  pareja o familia.

Muchos aspectos de nuestra personalidad se forman durante la infancia, conformando no sólo un modo de ser, sino también una estructura corporal que refleja nuestra personalidad. La forma en que nos relacionamos con nuestros padres y familia en aquel período y el modo de interpretar o entender dicha relación y lo que se esperaba de nosotros determina en gran medida cómo nos relacionamos y afrontamos los conflictos.

Parte del proceso de cambio es la elaboración de nuevos patrones tanto relacionales como cognitivos y
sanar heridas y carencias.

Otra parte la constituye el análisis de la situación presente para abordar de un modo más eficaz los problemas que puedas tener y crear mecanismos que te permitan una relación más alegre y amorosa contigo misma/o y con tu entorno.

¿En qué puedo ayudarte?

Cuando estás agobiado/a, con sobrecarga o ansiedad.

En momentos de toma de decisiones que te son difíciles.

Cuando te enfrentas a una situación de pareja o familiar que os está generando malestar.

En períodos de duelo o rupturas.

Cuando no te sientes cómoda/o, estás triste, te falta motivación.

Si te sientes confundido/a, sobrepasado/a.

 

Terapia Activa

Tú eres protagonista de tu vida y de los cambios que quieras hacer en ella.

En un proceso terapéutico, te acompañaré escuchándote y sugiriéndote  ejercicios físicos que te ayuden a sentirte, a tener una visión más amplia de lo que estás viviendo o  a poner en práctica durante las sesiones modos diferentes de relacionarte y enfrentar conflictos.

Proponiéndote también ejercicios escritos o de otro tipo que puedas realizar fuera de la consulta para acelerar los procesos.

Supone un posicionamiento activo en relación a tu vida y problemas.

Servicios

 CONSULTAS ONLINE

CONSULTAS PRESENCIALES

Madrid, Murcia, Zarzalejo y Cercedilla

Sesiones individuales: psicoterapia individual y terapia sexual.

Aproximadamente una hora.

 

Terapia de pareja: sesiones conjuntas de una hora y media alternadas con sesiones individuales de cada miembro de la pareja.

 

Sesiones  para momentos de crisis: intervenciones largas en momentos de crisis, pérdidas o toma de decisiones muy importantes. Son más largas y proporcionan herramientas para el abordaje de la situación del momento. No implican necesariamente un tratamiento posterior.

Iniciación al Tantra y al Tao sexual para parejas: dos horas de ejercicios individuales y conjuntos de distintos tipos de respiración, control de la musculatura del perineo, relajación y comunicación colaborativa.

Talleres y grupos terapéuticos

SEXUALIDAD Y RELAJACIÓN INICIACIÓN AL TANTRA

Taller quincenal. Sesiones de tres horas. Puedes acudir de forma continuada  o a sesiones sueltas.

Facilita una mayor apertura al placer en la vida. Explorarás diferentes modos de activar y expandir la energía sexual y ponerla a tu disposición en las áreas que desees o necesites. 

Comenzando desde el cuerpo, se practican diferentes formas de respiración en armonía con el movimiento de la columna, pelvis y suelo pélvico relajando mente, mandíbula, ojos.

Se realizan ejercicios individuales y por parejas. Experimentando la presencia contigo misma/o, con la otra persona. Sintiéndote y sintiéndole/la: respirando, mirando mas allá de los ojos, en un masaje…

Puedes venir tanto a solas como en pareja si la tienes y si os apetece a ambos.

Durante las sesiones se permanece con ropa y no se produce estimulación externa de genitales o pecho.

TRATANDO ABUSOS SEXUALES INFANTILES

SANANDO LA VIOLENCIA SEXUAL RECIBIDA

Grupo terapéutico dirigido a personas que han sufrido agresiones sexuales u otros tipos de violencia sexual.

Partiendo del respeto y el apoyo mutuo, pretende contribuir a la elaboración de las situaciones vividas.

Analizamos las agresiones desde la perspectiva de género para,  por un lado, comprender el marco social que de muchas maneras posibilita o facilita que las violencias tengan lugar y por otro, desculpabilizar a las  víctimas.

Aprendemos también a reconocer y manejar los síntomas del estrés post traumático asociados a estas vivencias.

Trabajamos desde distintos enfoques para reestablecer la autoestima y la confianza. 

Realizamos dinámicas y ejercicios que ayudan a recuperar la sexualidad como un experiencia placentera y enriquecedora.

 

 

Contacto

Consúltame sobre lo que necesites y me pondré en contacto contigo.

Acepto la política de privacidad

En cumplimiento del RGPD debes aceptar nuestra Política de protección de datos. Responsable del tratamiento de datos: Caterina Francesca Marassi Candia Finalidad: Respuesta de consultas. Legitimación: Autorización del interesado. Destinatarios: Tus datos serán custodiados por mí personalmente. Derechos: Tienes derecho acceder, modificar, limitar y suprimir tus datos entre otros derechos.s.

Pin It on Pinterest

Share This